|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110906s2010 ag a fs i100 0 por d |
035 |
|
|
|a (TEV)45836
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
0 |
|
|a Clichevsky, Nora.
|
245 |
0 |
4 |
|a ¿La utilización del suelo vacante tiene posibilidades de disminuir las desigualdades socioterritoriales?
|b respuestas y redefinición de políticas de suelo
|c Nora Clichevsky
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 20 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo posee como objetivo general identificar una metodología de trabajo para la utilización de la tierra vacante en las ciudades /áreas metropolitanas latinoamericanas, con el objetivo de solucionar el acceso al suelo de la población pobre urbana que habita en asentamientos informales. Se utiliza la ciudad de Rosario como ejemplificación para dicha metodología, intentando, finalmente, dar recomendaciones que sirvan como insumos a los gobiernos locales, provinciales y nacionales de los países de la región, para la adopción de políticas relativas a la tierra vacante y los asentamientos informales. Los objetivos específicos de este artículo1 son: identificar la magnitud, localización, pertenencia, razones por las cuales existe tierra vacante en el entorno a los asentamientos informales, para que puedan ser utilizados con el objetivo de mejorar la situación de hábitat de la población que vive en ellos.La hipótesis que ha orientado el estudio es que la tierra vacante existente en la ciudad de Rosario no es utilizada para la mejora de la situación de la población que vive en asentamientos informales pues: a) no forma parte de los objetivos de gobierno (generales y particulares, a nivel urbano); b) se desconoce la situación real de las tierras vacantes; c) no hay instrumentos legales específicos, o los existentes no se los utilizan a tales fines.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Asentamientos humanos irregulares
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Desigualdad socioterritorial
|x Estrategias urbanas
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Uso del suelo
|x Impacto en la desigualdad
|z Rosario, Argentina
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=38a67753f66d22b76c313ce934d97f22
|y 034905ad
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108876
|d 108876
|