|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110906s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)45833
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
0 |
|
|a Guerra González, María del Rosario
|
245 |
0 |
3 |
|a El derecho humano al crédito
|b un instrumento para lograr la paz dentro de las desigualdades económicas y distintas cosmovisiones mexicanas agudizadas con la globalización
|c María del Rosario Guerra González
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 22 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Los objetivos de esta investigación son describir la situación social y económica global durante la crisis financiera de 2008 en adelante; mostrar la realidad mexicana en relación a la situación anterior; analizar la viabilidad para México de las soluciones alternativas presentadas; por economistas que tienen en cuenta las peculiaridades culturales de los pueblos; actualizar el pensamiento de los derechos humanos.Se parte de la siguiente hipótesis: Si se concibe la paz como un proceso en constante construcción, donde la responsabilidad es múltiple, las posibilidades de que este derecho sea real aumentan considerablemente.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Desigualdad social
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Crisis financiera
|x Impacto social
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Financiamiento equitativo
|z México
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=490f09aba9b3afc980f56ffd039b75d8
|y 034905aa
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108873
|d 108873
|