Nuevos emplazamientos industriales en la periferia. Revaluación del concepto de cluster industrial el caso del denominado cluster aeroespacial de Navajas-Galeras en el estado de Querétaro

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Gómez, Ovidio
Idioma:español
Publicado: Mendoza, Argentina Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial 2010
Temas:
Acceso en línea:034905q

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 110906s2010 ag a fs i100 0 spa d
035 |a (TEV)45832 
020 |a 978-950-774-189-0 
245 0 3 |a Nuevos emplazamientos industriales en la periferia. Revaluación del concepto de cluster industrial  |b el caso del denominado cluster aeroespacial de Navajas-Galeras en el estado de Querétaro  |c Ovidio González Gómez... et al. 
260 |a Mendoza, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial  |c 2010 
300 |a 20 páginas 
520 3 |a El objetivo de la presente ponencia es presentar los resultados de una evaluación sobre el proceso de emplazamiento industrial de las empresas conectadas a la fabricación de partes para la industria aeroespacial en las inmediaciones del AIQ, en la microcuenca de Navajas-Galeras, en el contexto de la discusión sobre los sistemas productivos locales en la periferia.Hipótesis principal: la aglomeración industrial recientemente emplazada en Navajas-Galeras presenta sólo las características aparenciales de las aglomeraciones que en el centro del sistema mundial capitalista se han denominado clusters o distritos industriales, pero no los rasgos esenciales que permitan el desarrollo sostenido regional que estas aglomeraciones suponen. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Aglomeración industrial  |z Navajas-Galeras, Qro. 
650 0 4 |a Desarrollo regional sustentable  |z Navajas-Galeras, Qro. 
700 0 |a González Gómez, Ovidio 
773 0 |t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34473a7a7bce4f34a0d856109f225a62  |y 034905q 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108872  |d 108872