Abstract: | El trabajo aborda en una primera parte la Globalización y la responsabilidad social (RS) en donde se destaca la globalización como proceso y las políticas económicas que lo han sustentando, mismas que dejan fuera el concepto de RS, en su vertiente de medio ambiente. En una segunda parte se aborda la RS como teoría y práctica, donde se hace una síntesis histórica de la práctica social destacando, como la teoría no logró incorporar dicho concepto. En la tercera parte se estudia la inclusión del tema de la RS en la agenda global de los organismos internacionales en su vertiente del medio ambiente. En una cuarta parte se analiza el papel de las universidades en cuanto espacios para la construcción de propuestas para sustentabilidad social. |