La industria cinematográfica argentina como red de conocimiento propuesta y avances de investigación
Outros Autores: | Abramovich, Ana Luz (coaut.) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Mendoza, Argentina
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
2010
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | 034905g |
Registos relacionados
El lobo cordubensis Breakiiiing bad
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
El Fenómeno urbano y el cine
Por: Quiroz Rothe, Héctor
Publicado em: (2007)
Por: Quiroz Rothe, Héctor
Publicado em: (2007)
Ficción inmobiliaria la gentrificación en el cine
Territorios siniestros (el sitio no miente) cine, series, psico-geografía y Borges
Por: Caporossi, Luis Elio
Por: Caporossi, Luis Elio
La urbe en el cine mexicano
Por: Vega Alfaro, Eduardo de la
Publicado em: (1982)
Por: Vega Alfaro, Eduardo de la
Publicado em: (1982)
Elefante blanco realismo bonaerense, o Trapero la puso bien...
Por: Ricot, Carmelo
Por: Ricot, Carmelo
El poder de decir no confusión y emancipación
Por: Ines Posic, Carola
Por: Ines Posic, Carola
construcción de una ciudad: Nueva Federación en el cine
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
De caravana la canción de los barrios
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 117
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Happy together cine y ciudad en cinco episodios ( y la reconstrucción de metrópolis en Buenos Aires)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Territorios de la industria de maquinaria agrícola argentina conocimiento, aprendizaje y redes locales de cooperación
Por: Moltoni, Luciana
Publicado em: (2010)
Por: Moltoni, Luciana
Publicado em: (2010)
Del tiempo y la ciudad Liverpool por Terence Davies: ¿una reconstrucciòn proustiana?
Por: Corti, Marelo
Por: Corti, Marelo
De villero a millonario (miseria y violencia urbana en el cine reciente) slumdog millonaire, Gomorra (vs. Ciudad de Dios), Gran Torino (vs. Las invasiones bárbaras)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La navaja de Davis método y exploración territorial en Doce hombres en pugna
Dinámica de crecimiento de aglomeraciones productivas en la rama textil-confecciones una comparación de las ciudades de Mar del Plata y Pergamino, Argentina
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
La dolce vita Roma, eco y escenario de una dulce decadencia
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Butacas, plataformas y asfalto nuevas miradas al cine mexicano
Publicado em: (2019)
Publicado em: (2019)
Cine y memoria el recuerdo del detalle
Por: Caporossi, Luis Elio
Por: Caporossi, Luis Elio
Arinsana Revista de Antropología e Historia americanas
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Arinsana Revista de Antropología e Historia americanas
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Empleo y economía del conocimiento en la región metropolitana de Madrid Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle, Jesús Tébar Arjona y Luis Abad Aragón
Por: Méndez Gutiérrez del Valle, Ricardo
Publicado em: (2010)
Por: Méndez Gutiérrez del Valle, Ricardo
Publicado em: (2010)
Nuevos territorios. Nuevas presencias
Por: García, Blanca C.
Publicado em: (2012)
Por: García, Blanca C.
Publicado em: (2012)
La batalla de Starcourt el final de los shoppings en Stranger Things
Por: Ricot, Carmelo
Por: Ricot, Carmelo
A geografia da indústria do conhecimento no Brasil
Por: Campolina Diniz, Clélio
Publicado em: (2001)
Por: Campolina Diniz, Clélio
Publicado em: (2001)
Redes interinstitucionales de apoyo al sector productivo el caso Bahía Blanca
Por: Diez, José Ignacio
Publicado em: (2006)
Por: Diez, José Ignacio
Publicado em: (2006)
Las redes empresariales y socioinstitucionales como base para el desarrollo territorial
Por: Caravaca, Inmaculada
Publicado em: (2008)
Por: Caravaca, Inmaculada
Publicado em: (2008)
Información y conocimiento la difusión de TIC en la industria manufacturera de la región metropolitana de Buenos Aires
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Competitividad productiva en las industrias inducidas del complejo agroalimentario en la región de Cuyo-Argentina
Por: Torre, Delia Inés de la
Publicado em: (2006)
Por: Torre, Delia Inés de la
Publicado em: (2006)
Valparaíso, "la universidad como eje de desarrollo local"
Por: Pérez Rodríguez, Cristóbal
Publicado em: (2010)
Por: Pérez Rodríguez, Cristóbal
Publicado em: (2010)
Estrategias de localización de las empresas aceiteras en Argentina
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
México'70 los espacios en Roma de Cuarón
Por: Ricot, Carmelo
Por: Ricot, Carmelo
Producción de energía y desarrollo territorial Yaciretá, presente y potencial
Por: Carrizo, Silvina
Publicado em: (2010)
Por: Carrizo, Silvina
Publicado em: (2010)
La responsabilidad social en las políticas y proyectos de innovacióndel conocimiento
Por: González López, Sergio
Publicado em: (2010)
Por: González López, Sergio
Publicado em: (2010)
Construyendo una economía sustentable en la era del conocimiento la experiencia de Ottawa
Por: Darch, Michael
Publicado em: (2010)
Por: Darch, Michael
Publicado em: (2010)
Globalización y reconversión en la agroindustria alimentaria en la región de Cuyo-Argentina
Por: Torre, Delia Inés de la
Publicado em: (2001)
Por: Torre, Delia Inés de la
Publicado em: (2001)
El nuevo horizonte de la informalidad en el área metropolitana de Buenos Aires
Por: Cravino, María Cristina
Publicado em: (2008)
Por: Cravino, María Cristina
Publicado em: (2008)
Resultados sobresalientes cómo los mejores líderes definen y alcanzan objetivos ambiciosos
Por: Gottfredson, Mark
Publicado em: (2008)
Por: Gottfredson, Mark
Publicado em: (2008)
Resultados sobresalientes cómo los mejores líderes definen y alcanzan objetivos ambiciosos
Por: Gottfredson, Mark
Publicado em: (2008)
Por: Gottfredson, Mark
Publicado em: (2008)
El proceso de reestructuración en la agroindustria de conserva de tomate en la región de Cuyo-Argentina
Por: Torre, Delia Inés de la
Publicado em: (1999)
Por: Torre, Delia Inés de la
Publicado em: (1999)
Registos relacionados
-
El lobo cordubensis Breakiiiing bad
Por: Corti, Marcelo -
El Fenómeno urbano y el cine
Por: Quiroz Rothe, Héctor
Publicado em: (2007) - Ficción inmobiliaria la gentrificación en el cine
-
Territorios siniestros (el sitio no miente) cine, series, psico-geografía y Borges
Por: Caporossi, Luis Elio -
La urbe en el cine mexicano
Por: Vega Alfaro, Eduardo de la
Publicado em: (1982)