Las implicaciones socioambientales de la zona metropolitana de la Ciudad de México en el territorio de Tecámac, Estado de México

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Lina Manjares, Pedro
Altri autori: Bravo Grajales, Emilio, Espinosa Hernández, Alberto (coautor), Soto Cortés, Juan José (coautor)
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: México IPN, CIIEMAD Universidad Autónoma de Chapingo 2006
Soggetti:
Accesso online:40742.htm
Descrizione
Abstract:Tecámac es uno de los municipios del Estado de México, que en pleno proceso de conurbación y metropolización, manifiesta una violenta transformación de su territorio. En este proceso se observan cambios de uso del suelo relacionados con la vivienda, la agricultura, los servicios y las áreas verdes; esto, como la transformación de los territorios de la periferia de la zona metropolitana de la ciudad de México. En este contexto, es observable el rol de la vialidad y los transportes urbanos; esto, como el espacio urbano de mayor velocidad de transformación; puesto que al aumentar la población por la conurbación, se incrementa proporcionalmente la movilidad cotidiana de sus habitantes. Sobre todo por que Tecámac, Estado de México es un punto intermedio, sobre la autopista, entre las metrópolis de la ciudad de México y Pachuca Hidalgo. Lo relevante del proceso es la particularidad manifestada en la contradicción de la transformación ambiental con respecto a lo social, promovida por la metropolización. Así, para pensar en mantener un equilibrio ecológico en Tecámac, resulta necesario conceptuar los cambios, en tanto que proceso histórico de conurbación y su implicación socio ambiental, en la perspectiva de una planificación local.
Descrizione fisica:20 páginas
ISBN:968-02-0310-7