Desarrollo económico y proceso de metropolización en México

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Pérez. Orlando P.
Idioma:español
Publicado: México IPN, CIIEMAD Universidad Autónoma de Chapingo 2006
Temas:
Acceso en línea:40727.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 081223s mx fs 000 0 spa d
035 |a (TEV)40727 
020 |a 968-02-0310-7 
100 1 |a Moreno Pérez. Orlando P. 
245 1 0 |a Desarrollo económico y proceso de metropolización en México  |c Orlando P. Moreno Pérez 
260 |a México  |b IPN, CIIEMAD  |b Universidad Autónoma de Chapingo  |c 2006 
300 |a 23 páginas 
520 3 |a Iniciamos tratando de describir el fenómeno de metropolización de las ciudades, partiendo de los cambios que diferencian a la metrópoli medieval la cual "creció, floreció y decayó finalmente dentro del mismo sistema tecnológico y la misma estructura social, ofreciendo así una cierta unidad de forma y una congruencia entre tejido urbano y las actividades de la ciudad..." mientras que la metrópoli moderna se caracteriza por los cambios importantes y radicales ocurridos en la periferia y en el centro de la ciudad. Así, la configuración de la metrópolis contemporánea para Jones son: La suburbanización y la concentración en el centro, a partir del modelo norteamericano de barrio residencial que va transformándose hasta llegar al centro de rascacielos. 
650 0 4 |a Desarrollo sustentable  |z México 
650 0 4 |a Asentamientos humanos  |z México. 
650 0 4 |a Conservación de los recursos naturales  |z México. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |x Impacto ambiental  |z México 
773 0 |t Memorias del Primer foro internacional El ambiente sociourbano regional : retos y perspectivas 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b12d92162e3f82c2aaf1b73d18c94eed  |y 40727.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108827  |d 108827