|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
081222s mx fs 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40724
|
020 |
|
|
|a 968-02-0310-7
|
100 |
1 |
|
|a Escamilla Pérez, Lauro
|
245 |
1 |
0 |
|a Bionigma
|b programa de cultura ecológica ambiental : una experiencia para la sociabilización de la toma de decisiones
|c Lauro Escamilla Pérez, Francisco López Galindo e Inaivis Fábregas Amaya
|
260 |
|
|
|a México
|b IPN, CIIEMAD
|b Universidad Autónoma de Chapingo
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 19 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Bionigma ha desarrollado un modelo de intervención en la administración pública estatal y municipal, que permite incorporar la dimensión económico-ambiental en los ámbitos social, comunitario, educativo y laboral. Dicho modelo se denomina Programa de Cultura Ecológico-Ambiental y tiene su consolidación en la generación del Complejo Bio-Intensivo y el Centro de Educación, Formación y Capacitación Ecológico Ambiental, en el centro de México; proyectos recientemente instalados en la Provincia de Córdoba, Argentina, y por establecerse en Pinar del Río, Cuba.
|
650 |
0 |
4 |
|a Educación ambiental
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Cultura ecológica
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Educación ambiental
|z México.
|
700 |
1 |
|
|a Fábregas Amaya, Inaivis
|
700 |
1 |
|
|a López Galindo, Francisco
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del Primer foro internacional El ambiente sociourbano regional : retos y perspectivas
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=270795503e8dff2c3b0164af09c78996
|y 40724.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108824
|d 108824
|