|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
081222s2006 mx fs 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40722
|
020 |
|
|
|a 968-02-0310-7
|
100 |
1 |
|
|a Rivera Espinosa, Ramón
|
245 |
1 |
0 |
|a Ambiente sociourbano y participación productiva sustentable
|c Ramón Rivera Espinosa
|
260 |
|
|
|a México
|b IPN, CIIEMAD
|b Universidad Autónoma de Chapingo
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 35 páginas
|
520 |
3 |
|
|a En el arduo trabajo de constitución del saber la investigación socio-ecológica va cambiando, algunos autores le dan mayor importancia a cuestiones históricas, y consideran el crecimiento de la población y los cambios de actividades de los pobladores como elementos significativos. En este trabajo se expresa la terrible desigualdad e inequidad regional, así como la situación de deterioro ambiental, como consecuencia de una lógica económica irracional y por lo tanto ambiental; que evidencia las erráticas e insuficientes políticas urbano-regionales ambientales en América Latina y en México, y donde se expresa una insatisfactoria conciencia ambiental del desarrollo.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ecología urbana
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Medio ambiente urbano
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Planeación del medio ambiente
|x Aspectos sociales
|z México
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del Primer foro internacional El ambiente sociourbano regional : retos y perspectivas
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fb616fbb2f724ce70bbc5f297a89e569
|y 40722.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108822
|d 108822
|