MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080924c2006 mx s 000 0 spa d
035 |a (TEV)40684 
020 |a 970-620-452-0 
100 0 |a Cruz Rodríguez, María Soledad. 
245 1 3 |a La reforma agraria en el Distrito Federal  |c Maria Soledad Cruz Rodríguez 
260 |a México  |b UAM Azcapotzalco, Departamento de Sociología  |c 1994 
300 |a páginas 149-181 
520 3 |a Los alrededores de la Ciudad de México en el período tratado aún conservaban características naturales que se identificaban con formas de vida rurales. En este tiempo existía una actividad agrícola importante basada no sólo en el trabajo de la tierra, sino también en la explotación de chinampas, árboles de todo tipo, frutas y flores. Los bosques del sur del Distrito Federal y los manantiales que se encontraban en la zona contribuyeron tanto a la bonanza de las actividades tanto agrícolas como industriales (sobre todo en aquellas que requerían de fuerza motriz hidráulica, como las fábricas textiles), como a la belleza y riqueza del paisaje de las municipalidades aledañas. 
598 |a UAM 
650 0 4 |a Reforma agraria  |x Análisis histórico  |z México (D. F.) 
650 0 4 |a Tenencia de la tierra ejidal  |x Análisis histórico  |z México (D. F.) 
650 0 4 |a Urbanización de ejidos  |x Análisis histórico  |z México (D. F.) 
773 0 |t Crecimiento urbano y procesos sociales en el Distrito Federal (1920-28) / María Soledad Cruz Rodríguez.  |d México: UAM Azcapotzalco, Departamento de Sociología, 1994.  |h 201 p. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34279e87067fdbbf1aeddce49812ef04  |y /smart-ed/UAM/Documentos/40684 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108809  |d 108809