La reforma agraria en el Distrito Federal
Los alrededores de la Ciudad de México en el período tratado aún conservaban características naturales que se identificaban con formas de vida rurales. En este tiempo existía una actividad agrícola importante basada no sólo en el trabajo de la tierra, sino también en la explotación de chinampas, árb...
Autor principal: | |
---|---|
Format: | ANALITICA |
Idioma: | Spanish |
Publicat: |
México
UAM Azcapotzalco, Departamento de Sociología
1994
|
Matèries: | |
Accés en línia: | /smart-ed/UAM/Documentos/40684 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Los alrededores de la Ciudad de México en el período tratado aún conservaban características naturales que se identificaban con formas de vida rurales. En este tiempo existía una actividad agrícola importante basada no sólo en el trabajo de la tierra, sino también en la explotación de chinampas, árboles de todo tipo, frutas y flores. Los bosques del sur del Distrito Federal y los manantiales que se encontraban en la zona contribuyeron tanto a la bonanza de las actividades tanto agrícolas como industriales (sobre todo en aquellas que requerían de fuerza motriz hidráulica, como las fábricas textiles), como a la belleza y riqueza del paisaje de las municipalidades aledañas. |
---|---|
Descripció física: | p. 149-181 |
ISBN: | 970-620-452-0 |