MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080924c2006 mx s 000 0 spa d
035 |a (TEV)40683 
020 |a 970-620-452-0 
100 0 |a Cruz Rodríguez, María Soledad. 
245 1 3 |a Política urbana y vivienda  |c María Soledad Cruz Rodríguez 
260 |a México  |b UAM Azcapotzalco, Departamento de Sociología,  |c 1994. 
300 |a páginas 115-145 
520 3 |a A partir del período porfirista la ciudad de México inició un proceso de crecimiento importante que se expresó en un incremento demográfico acompañado de una expansión territorial significativa. Por una parte, la expansión física de la urbe permitió que algunas de las municipalidades aledañas (como Azcapotzalco) se vincularan a la ciudad. Por otro lado, este fenómeno se reflejó en el surgimiento de numerosas colonias que albergaron tanto a los miembros más aristocráticos de la élite porfiriana, como a integrantes de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como los obreros. 
598 |a UAM 
650 0 4 |a Política de viviwenda  |x Análisis histórico  |z México (D. F.) 
650 0 4 |a Política urbana  |x Análisis histórico  |z México (D. F.) 
650 0 4 |a Vivienda  |x Impacto en la desigualdad social  |x Análisis histórico  |z México (D. F.) 
773 0 |t Crecimiento urbano y procesos sociales en el Distrito Federal (1920-28) / María Soledad Cruz Rodríguez.  |d México: UAM Azcapotzalco, Departamento de Sociología, 1994.  |h 201 p. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9e8c14adbeda4dddbceb991cb82d1d11  |y /smart-ed/UAM/Documentos/40683 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108808  |d 108808