|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080923s2006 mx s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40612
|
020 |
|
|
|a 970-722-552-1
|
040 |
|
|
|a Janium
|
100 |
0 |
|
|a Connolly, Priscilla
|
245 |
1 |
0 |
|a Mapas y democracia
|b reflexiones críticas sobre la georreferenciación de carencias para la programación de políticas sociales
|c Priscilla Connolly
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM
|b UAM Azcapotzalco
|b INAH
|b UACM
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas 433-463
|
440 |
|
0 |
|a México y Democracia
|
520 |
3 |
|
|a Los últimos diez años han presenciado la proliferación de los sistemas de información geográfica (SIG) aplicados al diseño y ejecución de políticas sociales. En los países ricos, los SIG se emplean rutinariamente por empresas prestadores de servicios y por las burocracias públicas. Programas de salud, combate a la delincuencia, campañas de desarrollo comunitario, proyectos educativos y de vivienda son algunos de los campos de acción revolucionados por las nuevas tecnologías para el almacenamiento, procesamiento y representación cartográfica de datos. Hoy en día, hay una gran oferta universitaria de licenciaturas, maestrías y especializaciones en el manejo de los SIG para aplicaciones en política social.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Geografía de la pobreza
|x Tecnología
|
650 |
0 |
4 |
|a Informática aplicada a la geografía social
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Sistemas de información geográfica
|x Impacto en la gestión social
|z México
|
773 |
0 |
|
|t Democracia y exclusión : caminos encontrados en la ciudad de México / coords. Lucía Álvarez Enríquez, Carlos San Juan Victoria, Cristina Sánchez Mejorada
|d México: UNAM: UAM Azcapotzalco: UACM: INAH, 2006.
|h 527 p.
|k (México y Democracia)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=348093ac9a7e2c76019e59a2303a8e61
|y /smart-ed/UAM/Documentos/40612
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108777
|d 108777
|