Globalización, desarrollo y democracia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cordera Campos, Rolando
Idioma:español
Publicado: México UNAM UAM Azcapotzalco INAH UACM 2006
Colección:México y Democracia
Temas:
Acceso en línea:/smart-ed/UAM/Documentos/40607

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080923s2006 mx s 000 0 spa d
035 |a (TEV)40607 
020 |a 970-722-552-1 
040 |a Janium 
100 0 |a Cordera Campos, Rolando. 
245 1 0 |a Globalización, desarrollo y democracia  |c Rolando Cordera Campos 
260 |a México  |b UNAM  |b UAM Azcapotzalco  |b INAH  |b UACM  |c 2006 
300 |a páginas 361-373 
440 0 |a México y Democracia 
520 3 |a Los últimos años del siglo xx atestiguaron la implantación de la globalización como un proceso central del mundo posterior a la Guerra Fría. Tanto como proceso histórico, pero sobre todo como relato de la historia del presente y del futuro a inventar para un mundo turbulento, la globalización fue entendida como un conjunto compartido mundialmente de hechos, ideas, teorías e ideologías, a partir del cual podría intentarse una reorganización de la vida pública y privada en escala planetaria, que sería congruente con el fin del régimen bipolar, pero, más que nada, con las nuevas realidades productivas y tecnológicas que recorren el globo sin cesar y sin el permiso de nadie. 
598 |a UAM 
650 0 0 |a Globalización  |x Impacto en la democracia  |z América Latina. 
650 0 4 |a Desarrollo  |x Impacto en los derechos humanos  |z América Latina 
773 0 |t Democracia y exclusión : caminos encontrados en la ciudad de México / coords. Lucía Álvarez Enríquez, Carlos San Juan Victoria, Cristina Sánchez Mejorada  |d México: UNAM: UAM Azcapotzalco: UACM: INAH, 2006.  |h 527 p.  |k (México y Democracia) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=806aa6ad062eca9c6b5d66cb7ae76294  |y /smart-ed/UAM/Documentos/40607 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108773  |d 108773