Espacios públicos, movilidad y democracia en la ciudad de México

Détails bibliographiques
Auteur principal: Duhau, Emilio
Langue:espagnol
Publié: México UNAM UAM Azcapotzalco INAH UACM 2006
Collection:México y Democracia
Sujets:
Accès en ligne:/smart-ed/UAM/Documentos/40600
Description
Résumé:En la literatura sobre la ciudad contemporánea abundan las visiones distópicas asociadas a los efectos concurrentes de las políticas neoliberales y la globalización (Baeten, 2002; Mac Leod y Ward, 2002). Desaparición del espacio público, fragmentación, polarización, ecología del miedo, ciudad revanchista, ciudad amurallada, son otros tantos conceptos y apelativos que ha proliferado para referirse a las formas contemporáneas de producción y organización del espacio urbano y a la problemática de los espacios públicos. En lo que se refiere a las metrópolis latinoamericanas, un número considerable de trabajos publicados en años recientes, converge en la observación de tres grandes tendencias de cambio en la estructura urbana, asociándolas generalmente al ajuste estructural de las economías latinoamericanas en los años ochenta y a la generalización de políticas neoliberales durante los años noventa del siglo XX.
Description matérielle:páginas 209-228
ISBN:970-722-552-1