|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080923s2006 mx s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40599
|
020 |
|
|
|a 970-722-552-1
|
040 |
|
|
|a Janium
|
100 |
0 |
|
|a Acuña, Carlos
|
245 |
1 |
0 |
|a Regulación del desarrollo urbano y formas de producción de la ciudad
|b caso Montevideo
|c Carlos Acuña
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM
|b UAM Azcapotzalco
|b INAH
|b UACM
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas 229-251
|
440 |
|
0 |
|a México y Democracia
|
520 |
3 |
|
|a La actual configuración espacial de la ciudad de Montevideo, su dinámica urbana y su organización social son el resultado de un proceso de construcción históricamente acumulado, manifestación en territorio de determinadas relaciones sociales que fueron cambiando de manera significativa a lo largo del tiempo. De esta manera, las prácticas sociales formales y de la informalidad; las especulativas del sector inmobiliario y las del estado y municipio, modeladas a su vez por la vivencia y experiencia de los habitantes, fueron gestando a través de un amplio y cambiante abanico de decisiones colectivas, la ciudad del presente y determinando la ciudad del futuro, desde un pasado relativamente cercano, dada la tardía fundación de Montevideo en el siglo XVIII, en el inmenso territorio de la América hispánica.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión urbana
|x Análisis
|z Montevideo, Uruguay
|
650 |
0 |
4 |
|a Segregación socioespacial
|x Análisis histórico
|z Montevideo, Uruguay
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Análisis histórico
|z Montevideo, Uruguay
|
773 |
0 |
|
|t Democracia y exclusión : caminos encontrados en la ciudad de México / coords. Lucía Álvarez Enríquez, Carlos San Juan Victoria, Cristina Sánchez Mejorada
|d México: UNAM: UAM Azcapotzalco: UACM: INAH, 2006.
|h 527 p.
|k (México y Democracia)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4b619c24cc13996b0866eaae26a05f93
|y /smart-ed/UAM/Documentos/40599
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108766
|d 108766
|