|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080923s2006 mx s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40597
|
020 |
|
|
|a 970-722-552-1
|
040 |
|
|
|a Janium
|
100 |
0 |
|
|a Zermeño, Sergio.
|
245 |
1 |
3 |
|a La participación ciudadana en el Distrito Federal
|b (La normatividad y sus resultados) (Country Paper: México)
|c Sergio Zermeño
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM
|b UAM Azcapotzalco
|b INAH
|b UACM
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas 153-185
|
440 |
|
0 |
|a México y Democracia
|
520 |
3 |
|
|a La participación ciudadana en la capital de México se encuentra en un momento de gran agitación. Durante los gobiernos del autoritarismo post-revolucionario y del partido único (Partido Revolucionario Institucional, 1929-1997), la temática prácticamente no encontró ningún espacio ni siquiera en la legislación. Un Consejo Consultivo, que era designado por quien gobernaba la ciudad, a su vez designado por el presidente de la república, pretendió sustituir al cabildo desaparecido por decreto desde 1928. Hacia el fin de ese periodo, cuando algunos partidos políticos de oposición y algunos movimientos sociales (en particular los organizados a raíz del terremoto de 1985), comenzaron a amenazar seriamente el monopolio priista, una ley de participación fue votada por la Legislatura de la ciudad (1995), convocando al nombramiento de jefes de manzana y, arriba de ellos, eligiendo a 365 consejeros ciudadanos que representaban más o menos a 30 mil habitantes cada uno y se reunían en 16 consejos: uno por cada una de las divisiones políticas (delegaciones) en que se divide administrativamente el Distrito Federal, de manera que cada consejo se componía de entre diez y treinta consejeros ciudadanos.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Comités vecinales
|x Diagnóstico
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión local
|x Participación social
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Participación social
|x Marco jurídico
|z Ciudad de México
|
773 |
0 |
|
|t Democracia y exclusión : caminos encontrados en la ciudad de México / coords. Lucía Álvarez Enríquez, Carlos San Juan Victoria, Cristina Sánchez Mejorada
|d México: UNAM: UAM Azcapotzalco: UACM: INAH, 2006.
|h 527 p.
|k (México y Democracia)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3c43824394b11f6dfd8c210cd0a959ad
|y /smart-ed/UAM/Documentos/40597
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108764
|d 108764
|