抄録: | En la ciudad de México el tiempo de la democracia coincidió con el momento en que la ciudad reducía sus capacidades de inclusión y con un horizonte difícil de futuro sustentable. Se acentúa su democratización cuando, de manera paralela, culminan transformaciones que modifican la naturaleza de la urbe y de las decisiones que la moldean. El espacio citadino es modificado por fuerzas mercantiles y fenómenos sociales. Las inclusiones sociales conquistadas en varias décadas, una especie de ciudadanía social para residir y usar la ciudad, empiezan a ser erosionadas por la fuerza del mercado y la debilidad del estado. La democracia como forma de gobernar se enfrenta entonces a un escenario y a actores transformados. La conquista de derechos políticos plenos, el logro de un gobierno propio, la creación de una esfera de representación política. |