El poblamiento popular en la ciudad de México en la primera mitad del siglo XX

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Rodríguez, María Soledad (autor)
Idioma:español
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=81407097e2ef3996d469132736739206

MARC

LEADER 00000cab a22000007a 4500
001 108752
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 240315s2004 mx ||||rn||| 00| 0 spa d
035 |a (TEV)40582 
040 |a TEV  |b spa  |c rda  |d TEV 
041 0 |a spa 
100 1 |a Cruz Rodríguez, María Soledad  |e autor 
245 1 3 |a El poblamiento popular en la ciudad de México en la primera mitad del siglo XX  |c Ma. Soledad Cruz Rodríguez 
264 |a México, D.F.  |b Universidad Autónoma Metropolitana :   |b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora  |c 2004 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rda media  |a sin medio  |b n 
338 |2 rda carrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a El poblamiento popular en la ciudad de México no es un fenómeno reciente, ya se ha estado presente en prácticamente todas las etapas históricas por las que ha pasado la ciudad. En términos generales, se refiere a los diversos procesos a través de los cuales los grupos sociales caracterizados por precarias condiciones económicas han conformado asentamientos urbanos con peculiaridades distintas a otros sectores de la sociedad. Este fenómeno involucra desde las formas específicas de acceso al suelo, características de la vivienda y localización espacial en la ciudad, hasta el establecimiento de particularidades en la cultura urbana. La composición social del poblamiento popular ha variado con el tiempo, y de manera particular en la primera mitad del siglo XX tuvo relación directa tanto en los sectores pobres de la ciudad como con la lógica de la política de la época. La presión social derivada de la revolución determinó que la atención política se dirigiera hacia los campesinos y los obreros, así fue como en estos primeros 50 años del siglo se concentraron las iniciativas de los gobiernos revolucionarios tendientes a aliviar las deplorables condiciones de vida de estos grupos sociales. 
650 1 7 |a Desarrollo urbano  |z México  |2 LEMB  
650 1 7 |a Desarrollo de la comunidad  |z Ciudad de México  |2 LEMB 
650 1 7 |a Población urbana  |z Ciudad de México  |2 LEMB 
773 0 |t Miradas recurrentes I : la ciudad de México en los siglos XIX y XX  |g ; páginas 376-393  |w 113808 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=81407097e2ef3996d469132736739206 
942 |c ANALITICA  |2 ddc 
999 |c 108752  |d 108752