Resumen: | En los últimos años de la década de los veinte se llevaron a cabo las primeras acciones para una planificación nacional y profesional. Los gobiernos del maximato mostraron interés en el impulso de un programa de desarrollo ordenado del país, que coincidió con los trabajos que previamente venían realizando algunos profesionistas, apoyados por industriales, empresarios, banqueros, artistas e intelectuales, todos ellos agrupados en la Asociación Nacional para la Planificación de la República Mexicana (ANPRM). El Coordinador de las actividades relativas a una planificación de la república mexicana fue Carlos Contreras Elizondo, quien nació en la ciudad de Aguascalientes en 1892; hijo del escultor Jesús F. Contreras y de Carmen Elizondo. En Nueva Cork estudió en la Columbia University, de donde egresó en 1921 con el título de arquitecto. |