Problemática urbana y reforma político-administrativa en el Distrito Federal, 1903-1914

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda Pacheco, Sergio (autor)
Formato: RE
Idioma:español
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4fac926feae792167cd6c8c6499d88e5

MARC

LEADER 00000cab a22000007a 4500
001 108745
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 240314s2004 mx ||||rn||| 00| 0 spa d
035 |a (TEV)40575 
040 |a TEV  |b spa  |c rda  |d TEV 
041 0 |a spa 
100 0 |a Miranda Pacheco, Sergio  |e autor 
245 1 0 |a Problemática urbana y reforma político-administrativa en el Distrito Federal, 1903-1914  |c Sergio Miranda Pacheco 
264 |a México, D.F.  |b Universidad Autónoma Metropolitana :   |b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora  |c 2004 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rda media  |a sin medio  |b n 
338 |2 rda carrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a En el presente ensayo el autor se propone explicar el propósito y repercusiones de la reforma político-administrativa que aplicó el gobierno federal entre 1903 y 1914, para resolver la problemática urbana que venía arrastrando el Distrito Federal desde el pasado siglo. Dicha reforma se caracterizó, en la ley y en los hechos, por la centralización de las facultades y los recursos de los gobiernos municipales que entonces conformaban al Distrito a través del Consejo Superior de Gobierno del Distrito Federal, órgano dependiente del ejecutivo. Interesa conocer este capítulo de la historia capitalina porque la estructura centralizada, impuesta entonces por el régimen porfirista para el gobierno y administración del Distrito Federal, fue retomada posteriormente, con algunas variantes, por los regímenes posrevolucionarios, perpetuando así no sólo un "estilo"de gobernar la capital, sino un modelo de desarrollo que se objetivó en casi todos los órdenes de la vida urbana capitalina. 
650 1 7 |a Gobierno local  |z Ciudad de México 
650 1 7 |a Desarrollo urbano  |z Ciudad de México 
773 0 |t Miradas recurrentes I : la ciudad de México en los siglos XIX y XX  |g ; páginas 226-247  |w 113808 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4fac926feae792167cd6c8c6499d88e5 
942 |c ANALITICA  |2 ddc 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 01-ESPECIALIZADA  |9 116288  |a INST  |b INST  |c TEXTOCOMPLETO  |d 2023-05-04  |p RE000177  |r 2023-05-04  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4fac926feae792167cd6c8c6499d88e5  |w 2023-05-04  |y RE 
999 |c 108745  |d 108745