El paseo de la Reforma como eje monumental
En los últimos años me he dedicado a analizar la conformación de la memoria histórica a lo largo del siglo XIX y la manera en la que ésta se materializó en la ciudad de México a través del sentido simbólico de las transformaciones urbanas y las conmemoraciones cívicas. Al respecto, la ciudad se enti...
Autor principal: | Zárate Toscano, Verónica (autor) |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1461187766ae947c0da550395cb1d250 |
Registos relacionados
El centro histórico de Morelia, hacia un manejo sustentable de su patrimonio monumental vinculado al turismo cultural
Por: Hiriart Pardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2004)
Por: Hiriart Pardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2004)
La Capital novohispana desde el taller imaginista
Por: Algaba, Leticia
Publicado em: (2006)
Por: Algaba, Leticia
Publicado em: (2006)
Renta inmobiliaria de los monumentos históricos
Por: Sarmiento Bravo, Luis
Por: Sarmiento Bravo, Luis
El patrimonio histórico de la humanidad la UNESCO y México
Por: Ortiz Macedo, Luis
Por: Ortiz Macedo, Luis
Estudio para determinar el valor de bienes inmuebles declarados o suceptibles a ser declarados patrimonio cultural de Mexicali, Baja California
Por: González Puga, Mexicali
Publicado em: (2008)
Por: González Puga, Mexicali
Publicado em: (2008)
Por la protección de nuestro patrimonio histórico y cultural
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Historia social de la restauración arquitectónica en México
Por: Schavelson, Daniel
Por: Schavelson, Daniel
Centros históricos italianos
Por: Cedeño Valdiviezo, Alberto
Por: Cedeño Valdiviezo, Alberto
Las vecindades del centro histórico de la ciudad de Puebla
Por: Ayala Rojas, Juan L.
Por: Ayala Rojas, Juan L.
Patrimonio y después miradas desde el sur
Por: Bettolli, Mariana Isabel
Por: Bettolli, Mariana Isabel
Palacio de Bellas Artes
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Carlos Flores Marini
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Aplicación del método de valuación contingente para determinar el valor intangible de las casas de madera consideradas patrimonio histórico y cultura ubicadas en el centro histórico de la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Por: Padilla Espadas, Amir Efrén
Publicado em: (2008)
Por: Padilla Espadas, Amir Efrén
Publicado em: (2008)
El nuevo Centro Cívico de Maniago, en Italia intervención crítica y dialógica en un contexto histórico
Aspectos complementarios de la restauración
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2010)
Por: Roehrich García, Ernesto Rolando Von
Publicado em: (2010)
La paradoja de la conservación el barco de Teseo encalla en las costas del Suquía
Por: Posic, Carola Inés
Por: Posic, Carola Inés
¿Gentrificación en zonas patrimoniales? estudio de cinco casos en Santiago de Chile = Gentrification in heritage areas? a study of five cases in Santiago, Chile
Por: Valencia Palacios, Marco Antonio
Publicado em: (2019)
Por: Valencia Palacios, Marco Antonio
Publicado em: (2019)
Café de las Ciudades # (2) 174
Publicado em: (2019)
Publicado em: (2019)
Objetos y memorias urbanas
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
El constructor y su participación en la salvaguarda del patrimonio cultural y natural
Por: Bretschneider Lozano, Carlos
Por: Bretschneider Lozano, Carlos
Puebla más allá del Centro Histórico
Por: Patiño Tovar, Elsa
Publicado em: (1990)
Por: Patiño Tovar, Elsa
Publicado em: (1990)
Premios ByMPUs 2009 a las buenas y malas prácticas urbanas dos parques rioplatenses (uno bueno, el otro muy malo y no exactamente un parque...) y un centro histórico ejemplar sobre los Andes
El patio está en su monumento sobre el monumento a los desaparecidos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata
Por: Saraví, Roberto
Por: Saraví, Roberto
La participación como eje de la ciudadanía
Por: Rojas, Eduardo
Publicado em: (2009)
Por: Rojas, Eduardo
Publicado em: (2009)
La reforma agraria eje de cambio en el proceso de urbanización
Por: Rosas Vilchis, Martha
Publicado em: (2011)
Por: Rosas Vilchis, Martha
Publicado em: (2011)
El Paseo del Águila en Martínez una postal del aboandono, entre rejas y candados
Por: Sapere, Pablo
Por: Sapere, Pablo
La reforma agraria en el Distrito Federal
Por: Cruz Rodríguez, María Soledad
Publicado em: (1994)
Por: Cruz Rodríguez, María Soledad
Publicado em: (1994)
Valparaíso, "la universidad como eje de desarrollo local"
Por: Pérez Rodríguez, Cristóbal
Publicado em: (2010)
Por: Pérez Rodríguez, Cristóbal
Publicado em: (2010)
Delegación VIII inauguración del monumento al proletariado
Publicado em: (1987)
Publicado em: (1987)
Paseo de las Lomas
Publicado em: (1986)
Publicado em: (1986)
De cómo la ciudad se convirtió en progreso
Por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado em: (1999)
Por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado em: (1999)
La habitabilidad como eje central de la vivienda-Proyecto de vivienda de interés social, localizado en la colonia Morelos, Ciudad de México
Por: García Rodríguez, Victoria
Publicado em: (2021)
Por: García Rodríguez, Victoria
Publicado em: (2021)
El centro histórico de la Ciudad de México una visión del siglo XX
Por: Peniche Camacho, Luis Alfonso
Publicado em: (2004)
Por: Peniche Camacho, Luis Alfonso
Publicado em: (2004)
La vivienda en el centro histórico
Por: Suárez Pareyón, Alejandro
Publicado em: (2007)
Por: Suárez Pareyón, Alejandro
Publicado em: (2007)
El agua y la ciudad de México de Tenochtitlán a la megalópolis del siglo XXI
Por: Legorreta, Jorge
Publicado em: (2006)
Por: Legorreta, Jorge
Publicado em: (2006)
La Ciudad como representación imaginario urbano y recreción simbólica de la ciudad
Por: Milanesio, Natalia
Publicado em: (2001)
Por: Milanesio, Natalia
Publicado em: (2001)
Paseo del buen pastor el vacío apropiado en Nueva Córdoba
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Eje comunidad: resultados 2010
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
[Proyecto de recuperación Fraccionamiento Paseos de la Pradera]
Por: Osorio Ortega, Ixchel Jennifer
Publicado em: (2020)
Por: Osorio Ortega, Ixchel Jennifer
Publicado em: (2020)
Los Ejes de la metropolización
Por: Terrazas Revilla, Oscar
Publicado em: (1995)
Por: Terrazas Revilla, Oscar
Publicado em: (1995)
Registos relacionados
-
El centro histórico de Morelia, hacia un manejo sustentable de su patrimonio monumental vinculado al turismo cultural
Por: Hiriart Pardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2004) -
La Capital novohispana desde el taller imaginista
Por: Algaba, Leticia
Publicado em: (2006) -
Renta inmobiliaria de los monumentos históricos
Por: Sarmiento Bravo, Luis -
El patrimonio histórico de la humanidad la UNESCO y México
Por: Ortiz Macedo, Luis -
Estudio para determinar el valor de bienes inmuebles declarados o suceptibles a ser declarados patrimonio cultural de Mexicali, Baja California
Por: González Puga, Mexicali
Publicado em: (2008)