|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fsa i100 |
007 |
ta |
008 |
080721s2008 mx a fsa i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40516
|
100 |
1 |
|
|a Hiernaux, Daniel.
|
245 |
1 |
4 |
|a Los centros históricos
|b entre homogeneidad y novedad
|c Daniel Hiernaux
|
260 |
|
|
|a Querétaro, Qro.
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
|b Red Iberoamericana de Editores de Revistas
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 10 páginas
|
500 |
|
|
|a Panel
|
520 |
3 |
|
|a La recuperación de los Centros Históricos en América Latina y en todo el mundo en general, se ha vuelto una de las orientaciones más en boga del urbanismo y de las políticas urbanas contemporáneas. Todo parece indicar que, después de décadas de abandonarlos a su suerte, se ha transitado hacia una nueva época en la cual éstos son vistos como emblemáticos de la ciudad y, por fin, dignos de ser rescatados.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Centros históricos
|x Análisis histórico
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Centros históricos
|x Impacto de la política urbana
|z América Latina
|
773 |
0 |
|
|t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f28bfe35be5dba74bdeacb375e453aec
|y 31624de
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108722
|d 108722
|