Uso del territorio, comercio internacional y dinámica industrial en el estado de San Pablo, Brasil

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arroyo, Mónica
Idioma:español
Publicado: Querétaro, Qro. Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Red Iberoamericana de Editores de Revistas 2008
Temas:
Acceso en línea:31624cw

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fsa i100
007 ta
008 080602s2008 mx a fsa i100 0 spa d
035 |a (TEV)40493 
035 |a 3162cw 
041 0 |a spa 
100 1 |a Arroyo, Mónica 
245 1 0 |a Uso del territorio, comercio internacional y dinámica industrial en el estado de San Pablo, Brasil  |c Mónica Arroyo 
260 |a Querétaro, Qro.  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales  |b Red Iberoamericana de Editores de Revistas  |c 2008 
300 |a 9 páginas 
500 |a Grupo temático 5: Transformaciones productivas y dinámicas territoriales 
520 3 |a Los flujos internacionales de mercaderías expresos en las exportaciones e importaciones muestran las relaciones que distintas fracciones del territorio nacional tienen con el mundo a través de la actividad mercantil. Por ser esta última una de las fases del proceso general de producción, es también una manifestación de la división territorial del trabajo, tanto internacional como interna, así como de las especializaciones productivas regionales. Pretendemos, en este trabajo, detenernos en el Estado de San Pablo y examinar la dinámica de los flujos internacionales de mercancías, fundamentalmente vinculados a la actividad industrial, y su significado en el proceso de suavización o agudización de los desequilibrios territoriales. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Comercio internacional  |x Dinámica  |z Sao Paulo, Brasil 
650 0 4 |a Dinámica industrial  |x Impacto de la globalización  |z Sao Paulo, Brasil 
773 0 |t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5e247ef8932469e7b31758fa0094ced8  |y 31624cw 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108715  |d 108715