MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fsa i100
007 ta
008 080602s2008 mx a fsa i100 0 spa d
035 |a (TEV)40491 
035 |a 3162cu 
041 0 |a spa 
100 0 |a Martínez Aparicio, Jorge 
245 1 3 |a La internacionalización del capital de la industria siderúrgica  |c Jorge Martínez Aparicio 
260 |a Querétaro, Qro.  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales  |b Red Iberoamericana de Editores de Revistas  |c 2008 
300 |a 12 páginas 
500 |a Grupo temático 5: Transformaciones productivas y dinámicas territoriales 
520 3 |a En la ponencia se exponen aspectos sobresalientes de la actividad siderúrgica en América Latina, destacando los cambios en su reestructuración frente a los capitales internacionales. Colateralmente, y dentro de este proceso, se trata de señalar las condiciones en que se instrumentan estrategias industriales y comerciales integradoras a nivel regional y mundial.La tesis que se sostiene en el presente ensayo es que en la actualidad la actividad siderúrgica de la región ha entrado en un nuevo periodo de comportamiento económico, cuyo comienzo podría ubicarse con el inicio del siglo actual. Después del periodo de profunda reestructuración técnico, administrativa y de privatizaciones de las grandes plantas siderúrgicas entre los años ochenta y noventa, se ha consolidado una etapa de creciente concentración y centralización (vertical y segmentada) de los capitales que participan en la rama en el nivel mundial. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Industria siderúrgica  |x Impacto de la globalización  |z América Latina 
773 0 |t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=48a7e2c38ca1e0a62bfd546933d7a9b5  |y 31624cu 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108713  |d 108713