|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fsa i100 |
007 |
ta |
008 |
080602s2008 mx a fsa i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40485
|
035 |
|
|
|a 3162co
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
0 |
|
|a Olivera Lozano, Guillermo
|
245 |
1 |
3 |
|a La configuración espacio sectorial de la industria manufacturera mexicana en los albores del siglo XXI
|c Guillermo Olivera Lozano
|
260 |
|
|
|a Querétaro, Qro.
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
|b Red Iberoamericana de Editores de Revistas
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 16 páginas
|
500 |
|
|
|a Grupo temático 5: Transformaciones productivas y dinámicas territoriales
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo tiene como propósito mostrar el desempeño y las transformaciones que ha experimentado la industria manufacturera en México a partir de la puesta en marcha del TLCAN, considerando su contribución a la generación de empleo y su dinámica productiva. Para tal efecto se clasificó las ramas de actividad industrial en tres grupos considerando el tipo de consumo que se les da a los bienes producidos: consumo inmediato, consumo intermedio y consumo durable. En una segunda instancia se observó el comportamiento de la industria en las distintas regiones y entidades del país, con la finalidad de identificar los cambios en la geografía industrial del territorio mexicano.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Industria manufacturera
|x Distribución espacial
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Industria manufacturera
|x Impacto de la globalización
|z México
|
773 |
0 |
|
|t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ac15e3354196171cf542e0ec6506e42d
|y 31624co
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108707
|d 108707
|