Las redes sociales como sustento de la gestión social local estudio de caso sobre la relación entre las redes y la cultura local

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivoir, Ana Laura
Idioma:español
Publicado: Camagüey, Cuba Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad de Camagüey 2002
Temas:
Acceso en línea:/smart-ed/RII/VII/39946

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080130s2002 cu 100 0 spa d
035 |a (TEV)39946 
020 |a 959 1601 83 2 
100 0 |a Rivoir, Ana Laura 
245 1 4 |a Las redes sociales como sustento de la gestión social local  |b estudio de caso sobre la relación entre las redes y la cultura local  |c Ana Laura Rivoir 
260 |a Camagüey, Cuba  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad de Camagüey  |c 2002 
300 |a 28 páginas 
520 3 |a Este trabajo se centra en el análisis del rol de las redes sociales en el proceso de desarrollo de un territorio determinado; se trabajo sobre la pregunta de cuales son los factores constitutivos de la iniciativa social participativa y busco distinguir cuales de ellos hacen a la especificidad del mismo y cuales son los que los que permiten su replicabilidad; la reflexión busca su referente empírico en un estudio de caso en la llamada Microregión del Rosario en el departamento de Colonia - Uruguay. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Gestión del desarrollo  |x Estudio de casos  |z Colonia, Uruguay 
650 0 4 |a Gestión local  |x Participación ciudadana  |z Colonia, Uruguay 
773 0 |t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=32d4924ba57f9bb2d23e2d42cfd9063d  |y /smart-ed/RII/VII/39946 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108696  |d 108696