MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080130s2002 cu 100 0 spa d
035 |a (TEV)39936 
020 |a 959 1601 83 2 
100 1 |a Salgado Gómez, Antonio 
245 1 0 |a Segregación socio residencial en Monterrey, México  |c Antonio Salgado Gómez 
260 |a Camagüey, Cuba  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad de Camagüey  |c 2002 
300 |a 20 páginas 
520 3 |a Esta investigación hace un análisis general del fenómeno de segregación socio residencial en el área metropolitana de Monterrey, de manera a poder observar, analizar y prever las repercusiones sociales de dicho fenómeno, con el fin de no ampliar más aún la distancia socio espacial en esta metrópoli, asimismo, el estudio intenta saber si, en el AMM, la segregación ha sido institucionalizada y autoritariamente preservada en tanto que principio fundador de la organización social. Se pretende concebir un instrumento de ayuda a la decisión para los gestores urbanos, con el fin de que éstos puedan planificar el crecimiento de manera más armónica y democrática, tratando de ofrecer alternativas y reduciendo la distancia entre ricos y pobres, lo que permitirá disminuir la segregación socio espacial. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |x Problemática social  |z Monterrey, N. L. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano metropolitano  |x Impacto en la segregación residencial  |z Monterrey, N. L. 
650 0 4 |a Segregación residencial  |x Marco conceptual 
773 0 |t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cba02788ddd305eabe8b2f0047aac424  |y /smart-ed/RII/VII/39936 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108686  |d 108686