|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130s2002 cu 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39923
|
020 |
|
|
|a 959 1601 83 2
|
245 |
0 |
0 |
|a Globalización y desigualdades socio-territoriales
|b hacia una nueva forma de la segregación urbana en México y Santiago
|c Cristof Parsreiter ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Camagüey, Cuba
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de Camagüey
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 9 páginas
|
520 |
3 |
|
|a La ponencia discute la hipótesis de que los procesos de la transformación y de la globalización cambian el patrón de la segregación socio-espacial establecido durante de la industrialización por substitución de importaciones a la luz del desarrollo socio-espacial en la Cd. de México y en Santiago de Chile
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Segregación urbana
|x Impacto de la globalización
|z Santiago de Chile
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades
|x Modelos de crecimiento
|z México (Ciudad)
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades
|x Modelos de crecimiento
|z Santiago de Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Segregación urbana
|x Impacto de la globalización
|z México (Ciudad)
|
700 |
0 |
|
|a Parsreiter, Cristof
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3f5c3f6d51d8223464956c5a1e9499c1
|y /smart-ed/RII/VII/39923
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108675
|d 108675
|