|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080201s2001 ag s 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39918
|
100 |
0 |
|
|a Bressan, Juan Carlos
|
245 |
1 |
3 |
|a La revalorización de la dimensión territorial en el desarrollo regional
|b Villa María y su entorno microrregional en un marco de competitividad sistémica
|c Juan Carlos Bressan
|
260 |
|
|
|a Rosario, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 25 h.
|
520 |
3 |
|
|a Cuando analizamos el desenvolvimiento de un conjunto de actividades vinculadas con el hombre, de manera explícita o tácita, estamos ubicándonos en un espacio en el que existe un conjunto de relaciones y una historia de las mismas, se trata de un "espacio efectivamente apropiado por el hombre". No es un lugar abstracto y genérico, si no un entorno con realizaciones naturales y humanas. Esto significa un concepto, más complejo que el de simple espacio; estamos refiriéndonos a una situación concreta en la que aparecen y se articulan vínculos entre los agentes que intervienen en las actividades y la porción de planeta en las que estas se desarrollan. De ello resulta una identidad entre agente involucrado y espacio, el cual adquiere un carácter distintivo con una denominación específica, el territorio.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Competitividad
|x Impacto del desarrollo regional
|z Villa María, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo industrial
|z Villa María, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio social
|x Impacto del desarrollo
|z Villa María, Argentina
|
773 |
0 |
|
|t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a20c2c9a14ab1024ac22314d039ffb80
|y /smart-ed/RII/VI/39918
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108670
|d 108670
|