Resumen: | Durante la década del ´90 se concretó el proceso de reestructuración económica que condujo a modificaciones y desestabilización del modelo institucional previo. El plan de convertibilidad del ministro Cavallo de 1991 marca un hito a partir del cual la desregulación de los mercados y las privatizaciones generalizadas modificaron definitivamente la realidad socioeconómica del país como un todo (si bien estos cambios fueron posibles por las transformaciones básicas impuestas por la dictadura militar que asoló a la Argentina desde el 24-3-1976). Conjuntamente, comenzaron los procesos de descentralización de funciones desde la Nación a las Provincias y desde éstas hacia los Municipios. Esta descentralización fue, en la mayoría de los casos, de funciones no de recursos, y se caracterizó por constituir una "desestatización" más que una democratización de la gestión pública. El impacto más importante de la descentralización de la gestión pública fue la racionalización que llevó al despido de numerosos funcionarios, pero no a la transformación del modelo institucional. |