Impactos de la reestructuración industrial en la región centro de México, 1970-1996

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guadarrama, Julio
Otros Autores: Olivera, Guillermo
Idioma:español
Publicado: Rosario, Argentina Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas 2001
Temas:
Acceso en línea:39886

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080131s2001 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39886 
100 0 |a Guadarrama, Julio 
245 1 0 |a Impactos de la reestructuración industrial en la región centro de México, 1970-1996  |c Julio Guadarrama, Guillermo Olivera 
260 |a Rosario, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas  |c 2001 
300 |a 26 h. 
520 3 |a Las crisis y los consecuentes procesos de reestructuración productiva por los que ha transitado México en las últimas décadas, no sólo se han constituido de manera diferencial en las regiones y ciudades del país, sino que han producido divergencias notorias entre ellas en lo relacionado al crecimiento económico e industrial, a la generación de empleos, a la capacidad adquisitiva de los ingresos y, en general, a las condiciones de vida de la población. En este sentido, la región Centro muestra una clara diferenciación entre el núcleo urbano-industrial, conformado por el Distrito Federal y el Estado de México -que es donde se asienta la Zona Metropolitana de la Ciudad de México-, y la periferia regional constituida por los estados circundantes de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, cuyo dinamismo industrial está notoriamente influido por el comportamiento del núcleo. Debido a lo anterior, en el documento nos proponemos analizar desde una perspectiva comparada el impacto diferenciado de la crisis y la reestructuración industrial en el núcleo y la periferia de la región Centro, a fin de distinguir las industrias a partir de las cuales se ha configurado su ciclo de crecimiento, de mostrar las trayectorias industriales de los estados que la integran y de caracterizar los impactos laborales y territoriales asociados a las diferentes fases de ese ciclo. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Industria  |x Condiciones económicas  |z México 
650 0 4 |a Urbanismo  |x Industria  |z México 
700 0 |a Olivera, Guillermo 
773 0 |t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8be4e58e14f12f91713858e5553dae9d  |y 39886 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108641  |d 108641