MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080131s2001 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39885 
245 0 0 |a Reestructuración productiva en los oasis cordilleranos de la provincia de San Juan  |c Elena Taber ... [et al.] 
260 |a Rosario, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas  |c 2001 
300 |a 25 h. 
520 3 |a En el presente trabajo se asume que el área en estudio se puede ver sometida a una reestructuración productiva con sus correspondientes impactos en lo espacial, por efecto de procesos exógenos a la región misma, desde que se trata de procesos que se vinculan con el modelo de acumulación hegemónica hoy en el mundo y que se expresan en nuestro país en el ajuste estructural y la modernización productiva. El análisis del mismo abarca los Valles de Calingasta e Iglesia en la Provincia de San Juan, los que conjuntamente con el Valle de Uspallata en la Provincia de Mendoza conforman los denominados Valles Preandinos, ubicados en la depresión comprendida entre la cordillera Frontal Andina al oeste y la Precordillera por el Este. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Asentamientos rurales  |x Aspectos socioeconómicos  |z América del sur 
650 0 4 |a Globalización  |x Industria  |z América del sur 
650 0 4 |a Industria agropecuarias  |x Condiciones económicas  |z América del sur 
650 0 4 |a Industria minera  |x Condiciones económicas  |z América del sur 
700 1 |a Taber, Elena  |e coaut. 
773 0 |t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b8c5d4da80504fb7b8369b05eb6b940d  |y /smart-ed/RII/VI/39885 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108640  |d 108640