|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080131s2001 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39884
|
100 |
0 |
|
|a Martner Peyrelongue, Carlos
|
245 |
1 |
3 |
|a El impacto de las alianzas globales de transporte intermodal en los puertos y regiones interiores de México
|c Carlos Martner Peyrelongue
|
260 |
|
|
|a Rosario, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 26 h.
|
520 |
3 |
|
|a La globalización y la innovación tecnológica reciente ha transformado notablemente el funcionamiento del transporte marítimo y de los puertos. Ciertamente, la fragmentación de la producción a escala mundial ha supuesto la intensificación de los flujos y la necesidad de organizar extensas redes para vincular espacios selectos. En este sentido, los puertos tienden a transformarse en nodos principales de articulación de fases productivas y espacios diferenciados, por lo tanto, su papel en el ámbito de la integración territorial y productiva adquiere mayor relevancia que en el periodo previo.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Puertos
|x Aspectos económicos
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Transporte acuático
|x Aspectos económicos
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Transporte acuático
|x Innovaciones tecnológicas
|z México
|
773 |
0 |
|
|t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fcf96926b74c8c2783ee6ea4a42bd09c
|y /smart-ed/RII/VI/39884
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108639
|d 108639
|