|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080131s2001 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39881
|
100 |
1 |
|
|a Martínez, Ana María
|
245 |
1 |
3 |
|a El impacto de las políticas públicas en el uso del suelo del Uruguay 1956-1990
|c Ana María Martínez
|
260 |
|
|
|a Rosario, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 21 h.
|
520 |
3 |
|
|a La actividad agropecuaria ha sido a lo largo de la historia uruguaya particularmente importante considerando que otros sectores de la economía, especialmente la industria, así como la construcción del Estado de bienestar, fueron organizados en torno a la transferencia de ingresos provenientes de la comercialización de productos agropecuarios, principalmente carne y lana. Sin embargo, su escasa extensión territorial, y diversidad productiva, le han conferido un rol menor en la participación de las reglas del mercado internacional, así como una alta sensibilidad a sus decisiones. El cambio gradual en la relación Estado-agricultura, a ritmos discontinuos y con diferente intensidad en sus subsectores, resultó en una dinámica de crecimiento del sector que ha sido caracterizada como de estancamiento dinámico.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Comercio exterior
|z Uruguay
|
650 |
0 |
4 |
|a Industria agropecuaria
|x aspectos económicos
|z Uruguay
|
650 |
0 |
4 |
|a Política comercial
|x Aspectos económicos
|z Uruguay
|
650 |
0 |
4 |
|a Productos agrícolas
|x Comercio
|z Uruguay
|
773 |
0 |
|
|t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4f0f242f06ab3b0ae2b1e32ad8094992
|y /smart-ed/RII/VI/39881
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108637
|d 108637
|