MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080130s2001 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39865 
100 0 |a Prado Salmón, Fernando 
245 1 0 |a Expansión metropolitana y competitividad en una ciudad emergente del sur  |b el caso de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia  |c Fernando Prado Salmón, Evans Gandarillas, Susana Seleme 
260 |a Rosario, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas  |c 2001 
300 |a 35 h. 
520 3 |a En el marco de la globalización y los ajustes estructurales aplicados a nuestros países nos preguntamos si para entender lo que sucede en los territorios metropolitanos del sur, la competitividad, como nuevo enfoque económico pero sistémico y por lo tanto integrado con las variables sociales, culturales, territoriales e institucionales y que implica competencia abierta al mundo, puede ser el paradigma central que nos permita organizar conceptualmente y conocer mejor los complejos procesos socioeconómicos y territoriales que se están dando en las nuevas áreas metropolitanas del sur, como Santa Cruz, en Bolivia, y para proponer políticas y acciones en el marco de una nueva agenda de desarrollo local. 
598 |a RII 
650 0 0 |a Competencia económica  |x Investigaciones  |z Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 
650 0 0 |a Desarrollo económico  |x Investigaciones  |z Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 
650 0 0 |a Urbanismo  |x Investigaciones  |z Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 
651 4 |a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia  |x Política y gobierno 
700 0 |a Gandarillas, Evans  |e coaut. 
700 0 |a Seleme, Susana  |e coaut. 
773 0 |t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=577ad0f4ea77b2eed06a45870380675a  |y /smart-ed/RII/VI/39865 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108624  |d 108624