Abstract: | En este estudio se analizan los determinantes de las actividades informales en las principales ciudades de la zona fronteriza de México; se considera como el impacto de la apertura económica y de la instrumentación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha impactado los mercados laborales en la frontera norte, al impulsar el crecimiento y participación de trabajadores en actividades económicas sin contratos laborales; se observa también la baja remuneración que ellos obtienen de esta práctica y su relación con los menores niveles de estudio y de calificación de la fuerza de trabajo. |