Movilidad y expansión urbana en el contexto de la globalización el caso del Gran La Plata
El objetivo central del trabajo es analizar el impacto de la reestructuración y la globalización sobre las modalidades y formas de desarrollo de la Microregión del Gran La Plata, considerada como parte del área Metropolitana y estudiada a partir de los cambios en la movilidad y la accesibilidad. Ent...
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | , |
Format: | ANALITICA |
Idioma: | Spanish |
Publicat: |
Rosario, Argentina
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
2001
|
Matèries: | |
Accés en línia: | /smart-ed/RII/VI/39855 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El objetivo central del trabajo es analizar el impacto de la reestructuración y la globalización sobre las modalidades y formas de desarrollo de la Microregión del Gran La Plata, considerada como parte del área Metropolitana y estudiada a partir de los cambios en la movilidad y la accesibilidad. Entendemos la movilidad como un concepto vinculado a las personas o mercancías que desean desplazarse o que se desplazan; se utiliza indistintamente para expresar la facilidad del desplazamiento o como medida de los propios desplazamientos realizados (Pasajeros/km. toneladas/km.). Mientras que la accesibilidad es un concepto vinculado a los lugares, a la posibilidad de obtención del bien, del servicio o del contacto buscado desde un determinado espacio; y por extensión se utiliza el término para indicar la facilidad de acceso de clientes y suministros a un determinado lugar. La accesibilidad se valora o se relaciona al coste o dificultad de desplazamiento que requiere la satisfacción de las necesidades o bien en relación al coste o dificultad de que los suministros o clientes alcanzan el lugar en cuestión. |
---|---|
Descripció física: | 23 h. |