MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080130s2001 ag s 000 spa d
035 |a (TEV)39846 
100 0 |a Carrillo Estefan, Nabor 
245 1 4 |a Los sistemas de ciudades de América Latina en el contexto de la metropolización  |c Nabor Carrillo Estefan 
260 |a Rosario, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas  |c 2001 
300 |a 16 h. 
520 3 |a Durante la segunda mitad del siglo XX, los sistemas de ciudades de América Latina presentaron, como característica principal, la concentración de un importante porcentaje de población y actividad económica en la ciudad principal: la metrópoli. Ese proceso, aunque muy representativo de la dinámica urbana de la Región, no ha sido único ni exclusivo de la misma, ya que en todo el mundo se ha venido repitiendo y agudizando el crecimiento de las ciudades consideradas como gigantes 2. Lo interesante es que actualmente tres de las doce mayores metrópolis del planeta son latinoamericanas. Debido a las características de la metropolización, la investigación se centra en los casos de México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. 
598 |a RII 
650 0 0 |a Crecimiento demográfico  |z América Latina 
650 0 0 |a Desarrollo económico  |z América Latina. 
650 0 0 |a Desarrollo urbano  |x Aspectos económicos  |z América Latina 
650 0 0 |a Urbanismo  |x Aspectos económicos  |z América Latina 
773 0 |t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=01d7713f8aee7bdcd5f1b6fb3c84c9fd  |y /smart-ed/RII/VI/39846 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108610  |d 108610