|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130s2004 bl s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39844
|
100 |
0 |
|
|a Fuentes A., Luis
|
245 |
1 |
0 |
|a Santiago de Chile, ¿Ejemplo de una reestructuración capitalista global?
|c Luis Fuentes A., Carlos Sierralta J.
|
260 |
|
|
|a Rio de Janeiro
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidade Federal do Río de Janeiro
|b Universidad de Sao Paulo
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 15 h.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo pretende, a la luz de los aportes teóricos derivados del debate actual en torno las consecuencias morfológicas, estructurales, funcionales, sociales y urbanas de los procesos crecientes de repliegue estatal, liberalismo económico, capitalismo global y difusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC's), discutir acerca de la conveniencia de otorgar a la capital de Chile algunos adjetivos frecuentemente utilizados en la literatura urbanística actual. Términos como "ciudad dual","ciudad difusa", "ciudad global", entre otros, merecen ser rediscutidos y contrastados con la evidencia empírica de los procesos urbanos que en Santiago se vienen dando en las últimas décadas.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Desarrollo urbano
|x Estudio de casos
|z Santiago de Chile
|
650 |
0 |
0 |
|a Globalización
|x Impacto en la urbanización.
|
650 |
0 |
0 |
|a Reestructuración urbana
|x Estudio de casos
|z Santiago de Chile
|
700 |
0 |
|
|a Sierralta J., Carlos
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t Textos completos del VIII seminario internacional da rede ibero-americana de investigadores sobre globalizacao e territorio
|d (8 : 25-28 maio 2004 : Río de Janeiro, Brasil)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d5b038d3fe081a4f4c3e9d34e3896a4f
|y /smart-ed/RII/VIII/39844
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108608
|d 108608
|