|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130c2004 bl s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39842
|
100 |
0 |
|
|a Cariola, Cecilia
|
245 |
1 |
4 |
|a Los bordes de la esperanza
|b nuevas formas de participación popular y gobiernos locales en la periferia de Caracas
|c Cecilia Cariola y Miguel Lacabana
|
260 |
|
|
|a Rio de Janeiro
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidade Federal do Río de Janeiro
|b Universidad de Sao Paulo
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 20 h.
|
520 |
3 |
|
|a La reflexión apunta a construir algunas hipótesis sobre el proceso de globalización de Caracas, la expansión metropolitana y, especialmente, la participación popular y la toma de decisiones estratégicas democráticas. Se basa en los resultados de investigaciones recientes sobre la expansión metropolitana de Caracas, cuyas metodologías además de utilizar información cuantitativa primaria y secundaria tienen un importante componentecualitativo y de investigación-acción, expresado en el uso de entrevistas en profundidad a actores claves institucionales y comunitarios, de grupos de discusión en las comunidades (focus groups) y de talleres con los actores más relevantes de la gestión de servicios básicos en la periferia
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Espacio urbano
|x Distribución
|z Caracas
|
650 |
0 |
0 |
|a Globalización
|x Impacto en el espacio urbano
|z Caracas
|
650 |
0 |
0 |
|a Planeación urbana
|x Estudio de casos
|z Caracas
|
700 |
0 |
|
|a Lacabana, Miguel
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t Textos completos del VIII seminario internacional da rede ibero-americana de investigadores sobre globalizacao e territorio
|d (8 : 25-28 maio 2004 : Río de Janeiro, Brasil)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b51cabb4a50ddd46fd28090d6e035654
|y /smart-ed/RII/VIII/39842
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108606
|d 108606
|