Expansión metropolitana y transformación del espacio rural en el centro de México
Cualquier sistema económico espacial se caracteriza por una dinámica interna que se manifiesta en formas diversas, una de estas dimensiones tiene que ver con los flujos migratorios, bajo la forma de personas que por razones diversas cambian el espacio físico donde habitualmente realizan sus activida...
Autor principal: | |
---|---|
Format: | ANALITICA |
Idioma: | Spanish |
Publicat: |
Rosario, Argentina
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas
2001
|
Matèries: | |
Accés en línia: | /smart-ed/RII/VI/39839 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Cualquier sistema económico espacial se caracteriza por una dinámica interna que se manifiesta en formas diversas, una de estas dimensiones tiene que ver con los flujos migratorios, bajo la forma de personas que por razones diversas cambian el espacio físico donde habitualmente realizan sus actividades. Este proceso es entendido como una fuerza equilibradora de los desequilibrios territoriales existentes, actuando de esta forma como un mecanismo de control automático. Como principal crítica a este enfoque se señala que se sustenta en la idea de que las decisiones de migrar son tomadas con información perfecta y en igualdad de condiciones para los diferentes individuos involucrados y regiones de destino, al respecto varios trabajos empíricos demuestran que el proceso no es uniforme y por lo tanto puede que en vez de ayudar a superar situaciones de diferenciales espacial más bien las profundice. |
---|---|
Descripció física: | 27 h. |