|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080125s2004 bl s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39804
|
100 |
0 |
|
|a Filardo, Verónica
|
245 |
1 |
0 |
|a Globalización y turismo
|b un instrumento de política social?
|c Verónica Filardo
|
260 |
|
|
|a Rio de Janeiro
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidade Federal do Río de Janeiro
|b Universidad de Sao Paulo
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 31 h.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo se propone abordar las relaciones entre globalización y turismo. En primer lugar pretende situar la discusión de los procesos de globalización inserto en el debate modernidad-postmodernidad. En segundo lugar define el fenómeno turístico y las características del mismo en su fase actual entendida como "masiva". Se trabaja en la clave de vincular el fenómeno del turismo a los procesos de globalización, estableciendo las conexiones que se dan entre ambos. En tercer lugar, se analiza la producción en la sociología del turismo intentando dar cuenta de las diferencias que adquiere el fenómeno turístico según tipo de países (en tanto emisores como receptores de turistas), y en último término se enfoca a ubicar qué papel juegan los territorios en estos procesos.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Turismo
|x Análisis socioeconómico
|z América Latina
|
650 |
0 |
0 |
|a Turismo
|x Impacto de la globalización
|z América Latina
|
650 |
0 |
0 |
|a Turismo
|x Países en desarrollo
|
773 |
0 |
|
|t Textos completos del VIII seminario internacional da rede ibero-americana de investigadores sobre globalizacao e territorio
|d (8 : 25-28 maio 2004 : Río de Janeiro, Brasil)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ffeb0de7ad5cc17dbd4358c1c1b4bb1b
|y /smart-ed/RII/VIII/39804
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108587
|d 108587
|