La diferenciación interna en la superpoblación relativa de la ciudad de resistencia (Argentina)
Autor principal: | Pratesi, Ana Rosa |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Rio de Janeiro
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidade Federal do Río de Janeiro Universidad de Sao Paulo
2004
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | /smart-ed/RII/VIII/39790 |
Registos relacionados
Un relevamiento de las principales transformaciones en la estructura y morfología urbano-territoriales de Rosario y su área metropolitana
Por: Floriani, Héctor
Publicado em: (2001)
Por: Floriani, Héctor
Publicado em: (2001)
Retorno de la inmigración chilena a su país de origen estudio de caso en San Carlos de Bariloche, Argentina
Por: Abaleron, Carlos A.
Publicado em: (2002)
Por: Abaleron, Carlos A.
Publicado em: (2002)
Participación política actores colectivos
Por: Estrada Saavedra, Marco
Publicado em: (1995)
Por: Estrada Saavedra, Marco
Publicado em: (1995)
Actores y movimientos sociales urbanos y acceso a la ciudadanía
Por: Smith Martins, María Marcia
Publicado em: (1994)
Por: Smith Martins, María Marcia
Publicado em: (1994)
Clientelismo político y reproducción de la pobreza en una comunidad indígena del norte argentino
Por: Sautu, Ruth
Publicado em: (2008)
Por: Sautu, Ruth
Publicado em: (2008)
La pobreza en México y en China Política de combate y resultados [Recurso electrónico]
Por: González García , Juan
Publicado em: (2011)
Por: González García , Juan
Publicado em: (2011)
Población y sociedad
Por: Cabrera Acevedo, Gustavo
Por: Cabrera Acevedo, Gustavo
Conceptos y medición de la pobreza
Por: Boltvinik, Julio
Publicado em: (2004)
Por: Boltvinik, Julio
Publicado em: (2004)
Propuesta tecnológica desarmable para la etnia Wichí
Por: González, Ariel A.
Publicado em: (2002)
Por: González, Ariel A.
Publicado em: (2002)
Límites de una gestión municipal en la modernización de la trama urbana la vivienda del trabajador, Rosario Argentina 1920-1926
Por: Roldán, Diego
Publicado em: (2003)
Por: Roldán, Diego
Publicado em: (2003)
Pragrama Hábitat de Rosario, Argentina
Por: Garzia, Marisa
Publicado em: (2006)
Por: Garzia, Marisa
Publicado em: (2006)
La ínterdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal" fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir de la carrera de arquitectura
Por: Barreto, Miguel Angel
Publicado em: (2006)
Por: Barreto, Miguel Angel
Publicado em: (2006)
La gestión del hábitat articulada a iniciativas productivas para los sectores de bajos recursos en Rosario (Argentina)
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Ciudadanía, consenso y conflicto exploraciones críticas de la ciudad contemporánea (II)
Por: Granero Realini, Guadalupe
Por: Granero Realini, Guadalupe
La politica habitacional y las alternativas de vivienda para los pobres en la Ciudad de México
Por: Villavicencio, Judith
Publicado em: (1995)
Por: Villavicencio, Judith
Publicado em: (1995)
Vivienda y pobreza en mujeres jóvenes
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
World economic and social survey 2007 development in an ageing world
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
World economic and social survey 2007 development in an ageing world
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
La feminización de la pobreza en Chile una aproximación de su incidencia por regiones mediante un modelo Logit binario
Por: Lufin Varas, Marcelo
Publicado em: (2001)
Por: Lufin Varas, Marcelo
Publicado em: (2001)
Pobreza rural y vivienda
Por: Blanco, Mariela
Publicado em: (2002)
Por: Blanco, Mariela
Publicado em: (2002)
Una Rayuela de antropología urbana argentina sobre el libro de Ariel Gravano
Por: Falú, Ana
Por: Falú, Ana
¿Es el desarrollo sustentable una opción viable?
Por: Ornelas Delgado, Jaime
Publicado em: (1997)
Por: Ornelas Delgado, Jaime
Publicado em: (1997)
La gestión social del estado, políticas de intervención en el hábitat popular urbano el programa de atención de grupos vulnerables
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Memoria(s), dictadura y vivienda social Vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati.
Por: Bettanin, Cristina Inés
Publicado em: (2014)
Por: Bettanin, Cristina Inés
Publicado em: (2014)
Políticas sociales uniformes como dispositivo de control de territorios
Por: Pratesi, Ana Rosa
Publicado em: (2002)
Por: Pratesi, Ana Rosa
Publicado em: (2002)
Las políticas habitacionales destinadas a los habitantes de villas inestables durante la década de los ´90 el caso del municipio de Guaymallén, Mendoza, Argentina
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
"Regularización" del hábitat informal un instrumento de política social?
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2004)
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2004)
La asignatura gestión y desarrollo de la vivienda popular formación para el abordaje de la pobreza habitacional en la carrera de arquitectura
Por: Pelli, Víctor Saúl
Publicado em: (2001)
Por: Pelli, Víctor Saúl
Publicado em: (2001)
Pobreza concepciones, medición y programas
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Procesos sociopolíticos para el desarrollo urbano en municipios del Gran Mendoza, periodo 2001 a 2009
Por: Furlani, María Virginia
Publicado em: (2010)
Por: Furlani, María Virginia
Publicado em: (2010)
La coordinación intergubernamental en las políticas de superación de la pobreza urbana en México el caso del Programa Hábitat
Por: Navarro Arredondo, Alejandro
Publicado em: (2013)
Por: Navarro Arredondo, Alejandro
Publicado em: (2013)
Las viudas de la violencia política trayectorias de vida y estrategias de sobrevivencia en Colombia
Por: Salazar Cruz, Luz María
Publicado em: (2008)
Por: Salazar Cruz, Luz María
Publicado em: (2008)
Las viudas de la violencia política trayectorias de vida y estrategias de sobrevivencia en Colombia
Por: Salazar Cruz, Luz María
Publicado em: (2008)
Por: Salazar Cruz, Luz María
Publicado em: (2008)
Formas de vida en la pobreza ¿Adaptación o hábito?
Por: Álvarez Marín, María de la luz
Publicado em: (1986)
Por: Álvarez Marín, María de la luz
Publicado em: (1986)
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Tres premisas nocivas en el estudio del gueto norteamericano = Three pernicious premises in the study of the american ghetto
Por: Wacquant, Loïc J.D
Publicado em: (2013)
Por: Wacquant, Loïc J.D
Publicado em: (2013)
Los niños no deben crecer aquí
Publicado em: (1970)
Publicado em: (1970)
Hogares urbanos alternativas sociales y de política contra la pobreza
Por: López Paniagua, Rosalía
Publicado em: (1996)
Por: López Paniagua, Rosalía
Publicado em: (1996)
Pobreza y factores de vulnerabilidad social en México
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Exclusao social, desafiliacao e inclusao social no estudo de redes sociais de familias pobres soteropolitanas
Por: Hita, Maria Gabriela
Publicado em: (2008)
Por: Hita, Maria Gabriela
Publicado em: (2008)
Registos relacionados
-
Un relevamiento de las principales transformaciones en la estructura y morfología urbano-territoriales de Rosario y su área metropolitana
Por: Floriani, Héctor
Publicado em: (2001) -
Retorno de la inmigración chilena a su país de origen estudio de caso en San Carlos de Bariloche, Argentina
Por: Abaleron, Carlos A.
Publicado em: (2002) -
Participación política actores colectivos
Por: Estrada Saavedra, Marco
Publicado em: (1995) -
Actores y movimientos sociales urbanos y acceso a la ciudadanía
Por: Smith Martins, María Marcia
Publicado em: (1994) -
Clientelismo político y reproducción de la pobreza en una comunidad indígena del norte argentino
Por: Sautu, Ruth
Publicado em: (2008)