Economía regional y economía de la cultura análisis y aplicaciones

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrero, Luis César
Otros Autores: Coper, Susana (coaut.), Kausel, Teodoro (coaut.)
Idioma:español
Publicado: Bogotá, Colombia Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales 1998
Temas:
Acceso en línea:/smart-ed/RII/IV/39741

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s1998 ck fs i100 spa d
035 |a (TEV)39741 
100 0 |a Herrero, Luis César 
245 1 0 |a Economía regional y economía de la cultura  |b análisis y aplicaciones  |c Luis César Herrero, Susana Coper, Teodoro Kausel 
260 |a Bogotá, Colombia  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales  |c 1998 
300 |a 10 páginas 
520 3 |a La economía de la cultura está adquiriendo una importancia creciente en los estudios relativos al desarrollo económico, tanto por los efectos económicos que puede generar el denominado sector cultural, en términos de empleo, ingresos, producción, etc. En realidad, este fenómeno tiene que ver con el nuevo comportamiento de la sociedad actual respecto de la cultura; porque ésta, de ser un placer escaso, ha pasado a convertirse en una exigencia de muchos ciudadanos; de ser accesoria, a esencial para vivir; de ser un producto para la distracción, a uno de los consumos más habituales; de minoritaria y elitista, al consumo en masa. En definitiva, el consumo cultural ha pasado a ser una de las expresiones más significativas de la denominada "Civilización del Ocio" del mundo actual, cuyo fundamento no se debe a que se piense que los ciudadanos están viviendo en una sociedad en perpetuo descanso y sin necesidad de trabajar, sino porque el ocio ha pasado a ocupar un lugar central en la jerarquía de valores del hombre contemporáneo; siendo el consumo de los bienes relacionados con la cultura, uno de los empleos del ocio cada vez más habituales. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Consumo cultural  |x Análisis económico 
650 0 4 |a Consumo cultural  |x Impacto en el desarrollo regional 
650 0 4 |a Economía de la cultura 
700 0 |a Coper, Susana  |e coaut. 
700 0 |a Kausel, Teodoro  |e coaut. 
773 0 |t Memorias del IV seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (4 : 22-24 abril 1998, Bogotá, Colombia) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cb3a34adf09a03c5fbd11f5b27388df8  |y /smart-ed/RII/IV/39741 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108564  |d 108564