抄録: | La economía de la cultura está adquiriendo una importancia creciente en los estudios relativos al desarrollo económico, tanto por los efectos económicos que puede generar el denominado sector cultural, en términos de empleo, ingresos, producción, etc. En realidad, este fenómeno tiene que ver con el nuevo comportamiento de la sociedad actual respecto de la cultura; porque ésta, de ser un placer escaso, ha pasado a convertirse en una exigencia de muchos ciudadanos; de ser accesoria, a esencial para vivir; de ser un producto para la distracción, a uno de los consumos más habituales; de minoritaria y elitista, al consumo en masa. En definitiva, el consumo cultural ha pasado a ser una de las expresiones más significativas de la denominada "Civilización del Ocio" del mundo actual, cuyo fundamento no se debe a que se piense que los ciudadanos están viviendo en una sociedad en perpetuo descanso y sin necesidad de trabajar, sino porque el ocio ha pasado a ocupar un lugar central en la jerarquía de valores del hombre contemporáneo; siendo el consumo de los bienes relacionados con la cultura, uno de los empleos del ocio cada vez más habituales. |