Nuevas teorías del crecimiento económico una lectura desde la perspectiva de los territorios de la periferia

Bibliographic Details
Main Author: Mattos, Carlos A. de
Language:Spanish
Published: Bogotá, Colombia Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales 1998
Subjects:
Online Access:/smart-ed/RII/IV/39731

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s1998 cl s 100 spa d
035 |a (TEV)39731 
100 0 |a Mattos, Carlos A. de. 
245 1 0 |a Nuevas teorías del crecimiento económico  |b una lectura desde la perspectiva de los territorios de la periferia  |c Carlos A. de Mattos 
260 |a Bogotá, Colombia  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales  |c 1998 
300 |a 15 h. 
520 3 |a Fue en el período que siguió a la Segunda Guerra Mundial cuando la existencia de desigualdades económicas y de bienestar entre diferentes regiones comenzó a ser considerado como un problema que debía ser objeto de análisis y de corrección. Desde entonces, numerosos estudios, tanto de carácter teórico como empírico, han originado una prolongada controversia, aún inconclusa, acerca de si con un mayor crecimiento dichas desigualdades tenderían hacia la convergencia o hacia la divergencia. El análisis de las argumentaciones en pro de una u otra postura muestra que ellas buscaron respaldo en las hipótesis, supuestos y explicaciones suministradas por diferentes modelos teóricos sobre los orígenes y la dinámica del crecimiento económico. Por otra parte, aún cuando buena parte de estos modelos se desenvuelven en el campo de la teoría positiva, cuyo alcance es esencialmente descriptivo, explicativo y predictivo, sus principales conclusiones habitualmente han terminado siendo adoptadas como base para formular políticas con el propósito de atenuar esas desigualdades y/o fortalecer el camino hacia la convergencia. Así lo indica nítidamente la experiencia de gestión pública observable en este período, donde los aportes de lo modelos de crecimiento disponibles suministraron el indispensable fundamento para las políticas respectivas. 
598 |a RII 
650 0 0 |a Crecimiento económico  |x Análisis teórico. 
650 0 4 |a Crecimiento endógeno  |x Modelos 
650 0 4 |a Desarrollo regional  |x Zonas periféricas 
650 0 4 |a Desigualdad regional 
773 0 |t Memorias del IV seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (4 : 22-24 abril 1998, Bogotá, Colombia) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=333d49a765b29b7b50db5eefa7dc12f8  |y /smart-ed/RII/IV/39731 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108554  |d 108554