La paradoja de la conservación el barco de Teseo encalla en las costas del Suquía
Belgrano de Alberdi: un pirata en primera fútbol y ciudad
Salamone tour ruteras (I)
Los deseos de Villa el libertador sobre barrios, elecciones y política
Norah Lange, la mirada transversal o como reunir una biblioteca
Cruz Diez ruteras (II)
La sensación de un contrato roto de ciudades, trenes, tormentas y catástrofes
Sobre la concepción de una relectura del diagnóstico para Córdoba de 1973
El parque tecnológico del Este pensar cómo crecer
Córdoba se va ... y vuelve hecha una urbe latina
Cerrando Barrios el debate sobre la normativa que regula los barrios cerrados en Córdoba
El poder de las palabras ciudad y sostenibilidad y Pepe Mujica en el Río + 20
Mad Men a cinco minutos del postfordismo
Los barrios parques tradicionales ¿decadencia o renovación?
Después del apocalipsis... ¿puede el arte cambiar el mundo?
El plan de reordenamiento territorial y espacio público de la Ciudad Universitaria de Córdoba un enfoque sistemático para la integración urbana de los equipamientos académicos
En torno a la ex cárcel de encausados la construcción social del Paseo Güemes
Zona F buenas intenciones, malos diagnósticos, nula incidencia
un balance de las obras en el área del FC Mitre
Algunas reflexiones después de la visita de Jordi Borja cómo producir ciudad en el nuevo contexto