Nostalgia de la comunidad
Las tensiones socioterritoriales de la mundialización la respuesta de las grandes metrópolis
Gran Mendoza un área metropolitana en expansión entre los efectos de la globalización y la fragmentación urbana
Expansión metropolitana y transformación del espacio rural en el centro de México
Reestructuración del mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago ¿hacia una ciudad dual?
Un relevamiento de las principales transformaciones en la estructura y morfología urbano-territoriales de Rosario y su área metropolitana
Movilidad y expansión urbana en el contexto de la globalización el caso del Gran La Plata
Buenos Aires gobernabilidad urbana en una ciudad metropolitana fragmentada
Urbanizaciones privadas las nuevas formas de producción de espacios urbanos y su incidencia en la estructura del área metropolitana de Buenos Aires. Pilar, San Miguel y Cañuelas: tres ejemplos para el análisis
La gestión local un proyecto en estado embrionario
El proceso descentralización en Chile investigación y diagnostico de las variables de distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Chile
Descentralización o desintegración del Estado, 1970 - 2000
Hibridación social un modelo conceptual para el análisis del desarrollo regional y del territorio
Del territorio región a la globalización para un desarrollo sustentable posible
La recuperación del centro de Bogotá ¿un proceso al servicio o al detrimento de los habitantes?
Ambiente sociourbano y participación productiva sustentable
Desarrollo sustentable y megaciudades en América Latina ¿qué entender por proceso socioterritorial?
Asentamientos periféricos de ciudades intermedias ¿integrados o disociados? tres estudios de caso en el estado de Guanajuato, México
Redefinicao da centralidade e vida cotidiana na ciudade reflexoes a partir da reestruturacao urbana e da cidade em cidades medias
Las Huastecas imaginar o construir una región