Participación y responsabilidad social frente al fenómeno territorial
Fragmentación urbana en Ciudad Juárez transformación de espacios abiertos en cerrados y evolución de las urbanizaciones cerradas
Accesibilidad de desarrollos habitacionales ¿herramienta para un desarrollo urbano más equitativo?
Espacio público su configuración física y simbólica en la ciudad posmoderna
En la búsqueda de empoderamiento y capital social en los procesos de participación comunitaria el caso de los planes de desarrollo comunitario en Progreso, Yucatán, México
Resultados del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanos el caso
Vacío gubernamental en la gestión urbana y participación social en los conjuntos urbanos del estado de México el caso del municipio de Tecámac
Participación del gobierno local en el acceso al suelo para vivienda social en las áreas centrales de la Ciudad de México alcances y desafíos
La gestión social de suelo urbano en propiedad social alcances y consecuencias
Regularización de la tierra y programas de mejoramiento gestión asociada de terrenos y cambio de uso de suelo
Delimitaciones políticas diseño de fractura urbana y división de pobladores o de impulso económico y consolidación barrial
Bienes colectivos urbanos y responsabilidad social
Un análisis institucional de la problemática urbana y sus vías de solución
Diseño participativo-virtual facebook, una nueva herramienta de apoyo para los talleres de diseño participativo
Vandalización y abandono de la vivienda en zonas habitacionales de interes social caso de estudio Ciudad Juárez
La planificación urbana y la participación social rutas para su vinculación desde el campo de la teoría
Las zonas metropolitanas de Guanajuato hacia la construcción de una agenda participativa
Postcolonialising informality?
Tendencias hacia la homogeneización de los precios del suelo de los mercados formal e informal en la zona metropolitana de Toluca (ZMT)
Políticas de densificación y producción del hábitat en la ciudad consolidada